Ofrecemos servicios especializados en consultoría y contratación para el sector de la construcción, diseñados para garantizar ejecución eficiente, cumplimiento normativo y control económico en todas las fases del proyecto. Nuestra propuesta integra análisis técnico, gestión de riesgos, optimización de costos y metodologías digitales para aumentar la previsibilidad y el valor obtenido por cada inversión.

Análisis inicial y viabilidad técnica-económica

Antes de comprometer recursos significativos, un proyecto de construcción necesita un análisis de viabilidad riguroso que contemple no solo la factibilidad técnica sino también la sostenibilidad financiera y el encaje regulatorio. Nuestra consultoría realiza estudios multicriterio que incluyen levantamientos topográficos y batimétricos cuando corresponde, revisión de suelos y geotecnia, análisis estructural preliminar, y simulaciones de costo a lo largo del ciclo de vida. Combinamos modelos de flujo de caja con métodos de valoración de riesgo para estimar contingencias realistas, proponiendo escenarios alternativos de alcance que reduzcan incertidumbres. Además, evaluamos la normativa local y nacional aplicable: usos de suelo, alturas máximas, coeficientes de ocupación, requisitos de accesibilidad y su impacto en diseño y presupuesto. El resultado es un informe de viabilidad integral que sirve como hoja de ruta para la toma de decisiones del promotor, definiendo hitos técnicos y financieros, necesidades de permisos y una estimación detallada de tiempos de aprobación administrativa. Este diagnóstico inicial permite priorizar acciones de mitigación temprana —por ejemplo, estudios de impacto ambiental o sondeos adicionales— y establecer indicadores clave de desempeño (KPIs) que medirán la salud del proyecto desde su concepción hasta la ejecución.

Gestión de proyecto, programación y control de costes

La gestión efectiva del proyecto exige un enfoque sistemático que integre programación, control de costes y coordinación de recursos. Implementamos metodologías de gestión basadas en estándares internacionales adaptadas al contexto local: planificación crítica con CPM (Critical Path Method), control de recursos y curvas S para seguimiento financiero, y gestión de cambios con procedimientos formales de aprobación. Nuestros planes de control incluyen presupuestos desglosados por partida y por hito, identificación de costos directos e indirectos, y un sistema de alertas tempranas para desviaciones de alcance o cronograma. Utilizamos herramientas digitales interoperables —incluyendo sistemas de gestión de proyectos, BIM para coordinación de diseño y detección de interferencias, y paneles de control en tiempo real— que facilitan la comunicación entre promotores, dirección de obra y subcontratistas. En contratación, aplicamos técnicas de valor agregado y value engineering para reducir costos sin sacrificar calidad, evaluando alternativas constructivas, materiales y procesos que optimicen el costo total del ciclo de vida. Además, establecemos indicadores financieros como desviación de presupuesto, rendimiento acumulado (EV), y variación de coste y calendario (CV y SV), permitiendo reportes periódicos con acciones correctivas precisas cuando se detectan riesgos de sobrecoste o retraso.

Gestión de riesgos, seguridad y cumplimiento normativo

La gestión de riesgos en un proyecto de construcción es transversal y debe contemplar aspectos técnicos, legales, financieros y de seguridad. Realizamos matrices de riesgo que clasifican y priorizan amenazas y oportunidades, identificando acciones preventivas, mitigaciones y planes de contingencia con responsables asignados y recursos previstos. En materia de seguridad y salud ocupacional, diseñamos planes de prevención compatibles con la normativa vigente, incluyendo evaluaciones de riesgos laborales, programas de formación para trabajadores, protocolos de control de acceso y coordinación de actividades empresariales para obras con múltiples contratistas. Para riesgos regulatorios, gestionamos la obtención y mantenimiento de permisos, licencias y autorizaciones ambientales y urbanísticas, y mantenemos canales de comunicación con autoridades para anticipar requisitos y tiempos de aprobación. En proyectos con complejidad técnica, coordinamos ensayos y controles de calidad en laboratorio y obra, supervisamos el cumplimiento de especificaciones técnicas y manejamos la trazabilidad documental de materiales y componentes críticos. También acompañamos en la contratación de coberturas de seguros apropiadas —todo riesgo construcción, responsabilidad civil y garantías— y establecemos procedimientos para la gestión de siniestros y para la resolución de reclamaciones, buscando minimizar impacto financiero y reputacional.

Estrategias de contratación y soporte en licitaciones

La fase de contratación determina en gran medida la ejecución y el éxito económico del proyecto. Ofrecemos asesoramiento en la definición del esquema contractual más adecuado según riesgo, alcance y plazo: contratos a suma global, por administración, contratos llave en mano (EPC), alianzas público-privadas y acuerdos de colaboración. Preparar pliegos y bases de licitación profesionalmente estructurados facilita atraer a contratistas solventes y evaluar ofertas con criterios objetivos que reduzcan riesgo de disputas posteriores. Nuestro servicio incluye confección de documentos contractuales, criterios de evaluación técnica y económica, matrices de calificación y cláusulas de garantía y penalizaciones equilibradas. Además brindamos soporte en la gestión del proceso de licitación: publicación, recepción de consultas, coordinación de visitas obligatorias, análisis de ofertas y negociaciones post-oferta. Paralelamente, evaluamos la capacidad técnica y financiera de los oferentes mediante listas de verificación estandarizadas y análisis de desempeño pasado, referencias y ratios financieros, lo que permite seleccionar contratos con mayor probabilidad de cumplimiento. Finalmente, acompañamos la fase de firma y puesta en marcha contractual, estableciendo actas de entrega de proyecto, procedimientos de aceptación y garantías, y marcos de gobernanza para la gestión del contrato durante toda la ejecución.

Calidad, sostenibilidad y soporte post-construcción

Garantizar calidad constructiva y sostenibilidad requiere de un enfoque que excede la obra física: implica diseño para mantenimiento, selección de materiales con menor huella ambiental y control documental riguroso. Implementamos sistemas de aseguramiento y control de calidad que abarcan inspecciones periódicas, pruebas de conformidad, control de soldaduras y juntas, ensayos de materiales y verificación de tolerancias dimensionales y estéticas. Incorporamos criterios de sostenibilidad en especificaciones técnicas —uso de materiales reciclados, gestión eficiente de residuos, eficiencia energética y estrategias para reducción de consumo de agua— y apoyamos certificaciones voluntarias cuando resultan estratégicas para el cliente (por ejemplo, normas de construcción sostenible o certificaciones locales). Tras la finalización, gestionamos la puesta en servicio, elaboración de manuales de operación y mantenimiento, y programas de mantenimiento preventivo para preservar el valor del activo a largo plazo. También brindamos servicios de auditoría post-ocupación para validar el rendimiento real frente a las expectativas y planificar mejoras o ajustes. Nuestro enfoque facilita la transición de la construcción a la operación, protege la inversión y proporciona métricas claras de retorno sobre la inversión y ahorro operativo, contribuyendo a decisiones fundamentadas sobre rehabilitación, ampliación o conversión de activos.

By